sábado, 7 de mayo de 2016

IGUANA 4 STUDIO

Iguana 4 Studio nació en el 2010 con el objetivo de generar diseño funcional y amigable con el medio ambiente. Desde la creación de un producto promocional hasta el montaje y producción de un evento completo, nuestra meta es ofrecerle a nuestros clientes una solución creativa y sostenible que los ayude a incrementar el valor de su marca y reflejar su identidad ecológica.


Somos un equipo multidisciplinario que innova constantemente en cada área con un firme compromiso hacia el cuidado del medio ambiente. Nuestras ideas, creatividad y entusiasmo constantes hacen posible cada nuevo proyecto.

INTEGRANTES


Juan Manuel Flores
Director General

Juan Manuel es licenciado en Diseño industrial por ​el ITESM Campus Ciudad de México​. Se encarga de dirigir cada una de las áreas de Iguana 4 Studio enfocando ​las​ actividades a cumplir los objetivos de la empresa. Actualmente es Docente de la división de Arte, Diseño y Arquitectura de la UVM campus Tlalpan y también socio de Corteza Nuestra.


Juan Carlos Turner
Director de Diseño y Producción

Licenciado en Diseño Industrial egresado del ITESM Campus Ciudad de México. Dirige la parte creativa y ​de ​producción de cada nuevo proyecto asegurando su parte ecológica. Su trabajo creativo ha formado parte de exposiciones como la primer edición de Marimekko en el Museo Franz Mayer. Su gusto particular por los art toys y las formas lúdicas se ve representado en los productos más representativos de nuestra marca.


Aldo Jiménez
Director Comercial

Licenciado en Diseño Industrial por el ITESM Campus Ciudad de México. Es el responsable de coordinar la parte comercial de toda la empresa, su visión ha ayudado a crear y fortalecer la relación con todos y cada uno de nuestros clientes. Actualmente comparte su experiencia profesional como Docente de la división de Arte, Diseño y Arquitectura de la UVM campus Tlalpan.



Tannia Salido
Diseñadora Gráfica Jr

Egresada de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Su trabajo en diseño y fotografía han ayudado a consolidar y comunicar efectivamente la esencia creativa y ambiental de nuestra empresa. Tannia también se encarga de dar seguimiento y atención a gran parte de nuestra cartera de clientes ayudando a resolver los problemas gráficos y técnicos de cada proyecto.


Federico V. Valdez


Federico está encargado de la maquinaria dentro de IguanaLab, siendo responsable de la operación y planeación de producciones en nuestra división de manufactura.

Emmanuel Hernández


Emmanuel está encargado del taller de producción en Iguana 4 Studio, donde hacemos realidad cada proyecto que ideamos dentro de la empresa. Es responsable de ejecutar los procesos de ensamble y acabados en cada uno de nuestros productos.


Diseño y Producción en Materiales Ecológicos


Hacemos de tu evento una experiencia completamente diferente para cada uno de tus asistentes. Podemos diseñar y producir desde el concepto, la imagen, los espacios, el mobiliario, escenografías y señalética hasta requerimientos y estructuras especiales que convertirán a tu evento en un suceso espectacular e impactante.  

Renta y venta de EcoStands




Servicio de venta y renta de stands ecológicos. Diseño personalizado en materiales y procesos sustentables . En Iguana 4 Studio podemos diseñar desde el mobiliario o un punto de venta, hasta realizar toda la instalación y producción para una Expo.


Consultoría

Te asesoramos para que tu evento no se convierta en un impacto negativo en el medio ambiente. Generamos estrategias de reducción de residuos y neutralización.
Transporte

Ofrecemos servicio de recolección de material para expositores por evento. Lo recogemos en tu puerta y lo montamos directamente en tu stand, de esta manera reducimos la cantidad y efectos negativos como el tráfico dentro de las zonas de descarga y la contaminación ocasionada por cada transporte independiente.

1. Para llegar a tu público meta es necesario:
a) Tener una estrategia
b) Conocer a tu consumidor final
c) Establecer el presupuesto para tu promocional o regalo corporativo

2. Que sea útil. Si el artículo promocional no es útil, el consumidor lo desecha. Además de generar más basura perderás la oportunidad de interactuar con tu cliente.


​En 2010 ​constituimos Iguana 4 Studio ​como una empresa de diseño mexicano con una oferta comercial innovadora que propone el uso de diseño de mobiliario para stands y expos con materiales ecológicos como el cartón y el aglomerado de madera, mejor conocido como MDF.

Nuestro principal objetivo siempre ha sido generar diseño consciente y amigable con el medio ambiente y poco a poco hemos logrado que cada una de nuestras propuestas se conviertan en una oferta de diseño sostenible para nuestros clientes.



Sabemos el impacto que las empresas generan al momento de regalar promocionales o acudir a ferias y expos, entonces, ¿por qué si una empresa tiene un sentido de Responsabilidad Social no lo aplica a cada una de sus acciones? Quizás porque desconoce que existe en el mercado una opción ecológica que le ayude a crear un impacto en sus clientes y que al mismo tiempo sea coherente con su filosofía de marca. Es aquí donde vimos una gran oportunidad de negocio. No sólo se trataba de crear diseño ecológico, se trataba de crear diseño funcional y de alto impacto.
Una de nuestras más grandes satisfacciones es escuchar el “efecto ¡wow!” de los consumidores finales. Es muy emocionante contarles sobre el proceso de diseño, la optimización de los materiales, la personalización de los regalos corporativos y promocionales, el montaje de los stands…etc. Involucrarnos con ellos en el proceso del diseño es una de nuestras fortalezas al descubrir qué es lo que realmente necesitan, pensar en cómo podemos ayudarlos y cómo sus ideas y objetivos van tomando forma hasta que ven el montaje de su eco stand o un pedido de promocionales listo para enviarse.


No sólo queremos cambiar la cultura de consumo en el sector corporativo, también queremos enaltecer la creatividad, el talento y el diseño mexicano. Creemos que cualquier idea, objetivo o problema puede resolverse a partir de un pensamiento de diseño sostenible.

No sólo se trata de innovar en nuestra oferta comercial de productos con nuevos diseños, también se trata de innovar con servicios que ayuden a reducir nuestro impacto en el ambiente. Así fue como nació nuestro nuevo servicio de Eventos Verdes, el cual involucra tanto a asistentes, expositores y organizadores en acciones que fomentan una cultura de responsabilidad ecológica.


10 CONSEJOS PARA DISEÑAR TU STAND


1. Conoce bien a tu competencia y destaca en cuanto a la creatividad de tu stand. Seguramente te has encontrado con empresas similares a la tuya en alguna expo o bazar y sabes lo que han hecho. Lúcete y procura crear una experiencia mucho más atractiva tanto visualmente como de atención y servicio.

2. Sé claro y directo. Procura que a primera vista se entienda y logre captar el servicio o producto que ofreces. Recuerda que los visitantes de las expos llevan objetivos muy claros, por lo tanto es esencial que tu stand comunique lo que realmente eres.

3. Mejora. Cada vez que participas en eventos con un stand te topas con nuevas ideas o errores. Tómalos en cuenta para tu siguiente evento, ya sea que mejores la colocación de tus productos o incluso te hayas dado cuenta de que no necesitas un espacio tan grande y optes por un stand más pequeño, todo te sirve al momento de planear un nuevo evento.

4. Conoce a tus clientes. Analiza el perfil de los visitantes de la expo. Recuerda que una exposición es el contacto directo con tu mercado potencial. Crea un perfil de cliente de acuerdo a la mayor cantidad de personas interesadas en tu oferta.
5. Cuida los detalles. Según un estudio realizado por Informa BTL, los stands son los materiales POP de mayor impacto, por eso es importante cuidar cada detalle dentro de tu stand. Manténlo siempre limpio y en orden. Recuerda que la imagen de tus colaboradores también es muy importante.

6. No satures. No pongas más elementos de los que necesita tu stand. Lo más recomendable es llevar lo necesario, si saturas tu stand no será nada cómodo y visualmente dará una mala impresión.

7. Coloca tu logo en un lugar muy visible. Los visitantes deben reconocer de manera inmediata a quién pertenece el stand.

8. Colores. Contrasta las estructuras de tu stand en colores neutros con los colores de tu marca. De esta forma permites que las estructuras no dominen los elementos principales que quieres comunicar con tu stand.

9. Iluminación. Un stand bien iluminado y abierto invita a ser visitado a diferencia de los que son cerrados y obscuros. Una ventaja de la iluminación es que puedes dirigir la mirada de tus expectadores hacia los puntos más importantes de tu punto de venta.

10. Contacto. Por último, ubica tus datos de contacto o sitio web en un lugar estratégico y a una altura considerable donde todos puedan verlo. Nunca ubiques esta información en algún lugar que pueda taparse por tus visitantes o que quede bloqueado por tus productos.

DISEÑOS























VIDEOS





CONTACTO



No hay comentarios:

Publicar un comentario